global.stay-tuned

Día Mundial de la Educación Ambiental

Es fundamental cuidar los recursos naturales de nuestro planeta


La educación ambiental debe ser un proceso continuo y permanente que se debe ir adaptando a las necesidades de cada época dando respuesta a las crisis que afectan al planeta.

 

 

 


 

Día Mundial de la Educación Ambiental

 


 

El propósito de celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental es crear conciencia sobre la problemática, no únicamente a nivel global, sino también a nivel local. 

Los primeros indicios sobre la importancia de cuidar el medio ambiente surgen 1972, cuando en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Estocolmo, Suecia expresó su interés en crear conciencia e implementar principios que útiles a la sociedad como una guía para preservar y mejorar el medio ambiente. 

Y no fue hasta 1975 durante el Seminario Internacional de Educación Ambiental en el que participaron expertos de más de 70 naciones, que plasmaron sus objetivos básicos en la Carta de Belgrado. Definieron seis puntos capitales para ayudar a los grupos sociales y a las personas a involucrarse activamente en el logro de esos objetivos. A continuación se presentan los objetivos principales de la Educación Ambiental que se encuentran dentro de la Declaración de Tbilisi: 

· Consciencia y conocimiento: adquirir mayor sensibilidad, conciencia y comprensión básica del medio ambiente, además de los problemas conexos, además de la presencia y función de la humanidad en él. 

· Actitudes y aptitudes: Ayudar a desarrollar valores, actitudes, compromiso y habilidades para proteger y mejorar el medio ambiente. 

· Acción y participación: Crear nuevos patrones de comportamiento desde la responsabilidad que ayuden al individuo y comunidad a cuidar de su entorno. 

 

En este sentido, la educación ambiental debe ser un proceso continuo y permanente que se debe ir adaptando a las necesidades de cada época dando respuesta a las crisis que afectan al planeta. Esta conmemoración busca que cada individuo identifique las problemáticas ambientales que viven de manera cotidiana, buscando soluciones y tengan participación activa. 

 

Es fundamental cuidar los recursos naturales de nuestro planeta para que las futuras generaciones puedan disfrutar y vivir en un mundo mejor.

 

 

 


 

La educación ambiental es un aspecto primordial para entender la importancia de respetar el medio ambiente y contribuir a la conservación de los recursos naturales, para lograr sociedades sostenibles.

Es de vital importancia revertir los daños ambientales y amenazas que afronta nuestro planeta, tales como el cambio climático, inundaciones, tala y poda indiscriminada, incendios forestales, extinción de especies de flora y fauna, entre otras amenazas.

Es por ello que la Educación Ambiental juega un papel esencial para el conocimiento, aprendizaje y modelaje de conductas y acciones que favorezcan el entorno medioambiental. Es preciso entender que el medio ambiente no posee una fuente inagotable de recursos, tomando en cuenta que es un ecosistema vulnerable, permitiéndonos apreciar al medio ambiente.

 

Objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental

Los principales objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental son los siguientes:

  • Sensibilizar y concienciar a las personas acerca de los problemas medioambientales de su entorno, a fin de generar alternativas y soluciones.
  • Destacar la importancia del medio ambiente y el equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
  • Generar estadísticas medioambientales para la toma de decisiones.
  • Incentivar la participación de los gobiernos en la adopción de las medidas necesarias para solucionar los problemas medioambientales.

 

Origen de este día mundial

Un antecedente esencial en la conmemoración de este día mundial lo constituye la Declaración de Estocolmo Sobre el Medio Ambiente Humano, proclamada en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrado el 16 de junio de 1972.

En dicho evento se estableció la celebración del Día de la Educación Ambiental, escogiendo como fecha el día 5 de junio. Se destacó la importancia de la educación, como elemento generador de conciencia acerca del cuidado y conservación del medio ambiente.